Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2015

martes, 16 de abril de 2013

P9 - ejercicio_01 - ANÁLISIS DEL BAÑO EN LA VIVIENDA

A TRAVÉS DEL BAÑO

Comparación y análisis de los baños de Moriyama House (Sanaa), de Glass House (Philip Johnson) y de la Ville Savoye (Le Corbusier). Tres baños separados en el tiempo que responden a diferentes necesidades para los inquilinos. Cada baño se comporta de forma diferente respecto de la casa a la que sirve, siendo un volumen más de los de la Moriyama House, siendo un volumen dominante y núcleo de la vivienda en la Glass House o siendo una pieza parte de una habitación dentro de la vivienda en la Ville Savoye.
Se trata de una análisis del baño y la relación con el edificio residencial, a través de estos casos concreto y llegar a estudiar como funcionarían ante una agrupación residencial de células del mismo tipo.


martes, 18 de diciembre de 2012

P8 - RECICLAJE DE ESTRUCTURAS URBANAS EN PARQUE ALCOSA (Barrio Orba, Alfafar, Valencia)


Se propone el reciclado de las estructuras existentes en el Parque Alcosa , Barrio Orba en Alfafar, Valencia. El barrio fue construido en la mitad de la segunda parte del siglo XX, como barrio metropolitano de la ciudad de Valencia, a través de un sencilla estructura de bloques en H con muros de carga que se repite por todo el barrio. Esta monotonía va a suponer un problema del barrio al soló existir un tipo de vivienda de tres dormitorios que se gira y se repite en 4 ó 5 plantas de altura incluida la baja y dejar todo el comercio en un punto del barrio. Estos problemas se ven agravados al estar el barrio separado del centro urbano de Alfafar, del cual depende administrativamente.

La solución propuesta se desarrollo en fases a lo largo de 20 años y cuyo potencial se basa en la cercanía del barrio con el parque natural de la Albufera de Valencia, el cual tiene deficiencia de de alojamientos. El esquema de trabajo se basa en una cooperativa que aprovechando el alto numero de pisos vacíos comienza unos alquileres temporales para investigadores, turistas y ocio relacionados con La Albufera y la playa de El Saler. El dinero producido se invierte para crear un estrato superior en cubierta que mejora las cubierta actuales y donde se construyen los nuevos alojamientos para alquileres temporales. Se le dota al barrio de una nuevo espacio en altura donde hay espacio colectivo e individual para los nuevos habitantes temporales del barrio, para los preexistentes, y los nuevos habitantes que se instalen de forma permanente. La riqueza generada sirve ahora para rehabilitar y solucionar el problema de los tipos de vivienda según el plan creado.